En este momento estás viendo Tapping para la reducción del Estrés

Tapping para la reducción del Estrés

El estrés es un conjunto de reacciones psico-fisiológicas que se producen en nuestro organismo cuando nuestro cerebro detecta que puede estar ante una amenaza o ante una situación que requiera de una respuesta más exigente de lo normal. Este mecanismo lo tenemos todos, lo traemos de “serie”, y gracias a él hemos podido sobrevivir como especie.  

Nuestro cerebro está preparado para activar el mecanismo del estrés cuando percibe una amenaza y el organismo es capaz de volver al equilibrio cuando desaparece el estresor. El problema es que el cerebro muchas veces “no entiende de bromas” y, como está diseñado para salvarte la vida, va a hacer sonar la “alarma” tanto si te persigue un león en el Serengueti como si te encuentras en un atasco llegando tarde a la reunión más importante de tu vida, o si te dedicas a pensar en todo lo malo que te puede pasar la semana que viene en esa conferencia que vas a dar. La respuesta es igual, aunque varíe un poco la intensidad, independientemente de si la amenaza está sucediendo o de si es un simple pensamiento, ya que la mente lo procesa todo en el momento presente y no sabe distinguir lo real de lo imaginado. Esto explica que constantemente estemos desencadenando la respuesta de lucha-huida sin darnos cuenta de que estamos anticipando negativamente el futuro o estamos anclados en recuerdos dolorosos de un pasado que ya no podemos cambiar. ¿Te suena?

El caso es que mantener la activación más tiempo de lo normal, ya sea por una causa real o imaginada, hace que el cuerpo se agote y necesite, como ya hemos visto, que le ayudemos con técnicas de regulación que le permitan desactivarse y volver a recuperar el equilibrio; y el Tapping es una de ellas.

Un programa de investigación de la escuela de medicina de Harvard demostró, utilizando la imagen de resonancia magnética funcional (IRMF) y la tomografía de emisión de positrones (TEP), que la estimulación de acupuntos concretos produce una desactivación extensiva de la amígdala y de otras áreas del sistema límbico (Dhond, Kettner & Napadow, 2007; Fang et al, 2009; Hui et al, 2000, 2005). Es decir, que su estimulación ayuda a desactivar la respuesta del estrés.

En este sentido, se ha comprobado que los impulsos electroquímicos que produce el Tapping reducen la excitación en el sistema límbico y esto permite, ante respuestas emocionales ya aprendidas, crear nuevas conexiones neuronales que nos faciliten responder de una manera diferente ante la misma situación. Si te apetece profundizar un poco más y conocer cómo funciona nuestro cerebro emocional te recomiendo la lectura de uno de los libros de la serie: “Quiero aprender cómo funciona mi cerebro emocional”, de nuestro compañero Iván Ballesteros. 

Además, con el uso del Tapping, al estimular los puntos de acupuntura y equilibrar el sistema energético, salimos del estado de “supervivencia” generando ondas delta, involucradas en la modificación de aprendizajes emocionales no adaptativos, y ondas alfa, involucradas y presentes en momentos de relajación y desactivación. Esto explica que uno de los primeros efectos que vamos a apreciar es un agradable y profunda relajación.  Lo mejor de todo es que toda la energía que el cuerpo consume cuando estamos bajo la respuesta del estrés la vamos a poder utilizar para mantener o restaurar nuestra salud. 

  • Texto extraído de mi libro «Quiero Aprender a Gestionar mi Estrés» de Desclé de Brower

Deja una respuesta